Española

Ya sea utilizando el medio de la música o la imagen, el enfoque general de la obra de Félix-Antoine Morin está guiado por el principio estético de una ejecución poética. Transfigurando la realidad transformándola en ficción y abstracción, sus creaciones desarrollan una calidad lírica a medida que pasan por múltiples etapas de escritura, transformando y mutando la realidad en imágenes nuevas, perceptivas, visuales y sonoras. Su área de exploración abarca una amplia gama de medios, incluida la composición de música electroacústica, videoarte, partituras gráficas, fotografía, instalaciones inmersivas y nuevos medios.

En su obra explora diversas posibilidades de construcción entre y dentro de los médiums, para que su ejecución se traduzca en un encantamiento. Este enfoque busca trabajar a través de una lógica de inmersión mediante la producción de un trabajo multisensorial que invite al espectador a fusionarse con él y descubrir el potencial de un imaginario único. En un estado de constante movimiento y metamorfosis, sus creaciones se convierten en vías de tránsito para examinar diversos fenómenos como la ubicuidad, las escalas de magnitud, los inframundos, la psicoacústica y la subjetividad musical de la imaginería. Estas experiencias perceptivas traducen las representaciones del mundo en universos inusuales, realistas o recompuestos a diferentes escalas.

Como artista sonoro y visual, Morin se inspira para sus composiciones en la música tradicional y sacra, invocando el enfoque procesual del ritual.

Félix-Antoine Morin estudió artes visuales en la UQAM y composición electroacústica en el Conservatorio de Montreal. En 2008, ganó un premio JTTP y en 2012, recibió el premio Joseph S. Stauffer del Canada Council for the Arts. Sus obras han aparecido en varios eventos nacionales e internacionales. También es miembro fundador del sello Kohlenstoff Records.

Comments are closed.